EVELYN MATTHEI: DECLARACIONES VAGAS FRENTE A UN PROBLEMA GRAVE.

Señor Director:

La respuesta cantinflera de Evelyn Matthei sobre seguridad.

La reciente declaración de Evelyn Matthei sobre la creación del nuevo Ministerio de Seguridad ha dejado un sabor amargo en muchos ciudadanos que esperábamos escuchar propuestas contundentes y no vaguedades que más parecen una falta de respeto a la urgencia del problema de la delincuencia en Chile.

La exalcaldesa y precandidata presidencial no se anduvo con rodeos para criticar el proyecto, afirmando que "es malo, la ley es mala" y calificando de "raro" que los seremis sean los encargados de justicia. Sin embargo, en el mismo aliento, se contradijo diciendo que, a pesar de ser un mal proyecto, es mejor tener un Ministerio de Seguridad que no tenerlo. ¿Cómo se entiende esta postura? ¿Es malo, pero al mismo tiempo mejor que nada?

Este tipo de declaraciones solo reflejan una profunda confusión y falta de claridad en quienes pretenden liderar el país. No podemos aceptar que una precandidata presidencial, en lugar de ofrecer soluciones concretas y firmes para enfrentar la inseguridad, nos salga con frases que más parecen sacadas de un sketch de Cantinflas que de una propuesta seria para Chile. Si ella misma admite que la ley es deficiente, ¿por qué no se atreve a plantear qué cambios concretos propondría si llega a la presidencia? ¿Acaso no debería demostrar desde ya el liderazgo que tanto pregona?

Lo más preocupante es que, en lugar de lanzar una propuesta robusta y decidida, Matthei se refugia en la justificación de que es lo mejor que se pudo lograr dada la falta de mayoría en el Congreso. Esto no es liderazgo, es resignación y la incapacidad de autocriticar su sector. La resignación no es lo que necesitamos cuando el país clama por soluciones inmediatas y efectivas ante la violencia que desborda nuestras calles.

No es aceptable que quienes aspiran a dirigir Chile se limiten a decirnos que el proyecto es malo, pero que igual lo respaldan porque no hay mejor opción. Los chilenos no necesitamos más de lo mismo, sino determinación y valentía para enfrentar la delincuencia con propuestas concretas y de mano dura, no ambigüedades que solo generan más dudas y desconcierto.

En lugar de respuestas ambiguas, necesitamos propuestas serias: si es necesario, pena de muerte para delincuentes extremadamente violentos, endurecimiento de penas para delitos graves, apoyo incondicional a Carabineros, derogación de las actuales Reglas de Uso de la Fuerza que solo protegen a los criminales, y persecución real y efectiva contra los ladrones de cuello y corbata. Además, se debe actuar sin titubeos frente al comercio ilegal y la inmigración irregular que se ha convertido en caldo de cultivo para el crimen organizado.

Si Evelyn Matthei pretende liderar el país, debe demostrarlo ahora, con propuestas concretas y decididas, y no con frases que no convencen ni a los más ingenuos. El problema de la delincuencia en Chile es grave y urgente, y requiere respuestas firmes, no declaraciones "cantinfleras" que solo agravan el descontento ciudadano.

Christian Slater Escanilla. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL INVERSOR PÚBLICO DE LA COMUNISTA MINISTRA DEL TRABAJO: UNA AMENAZA A LAS JUBILACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS.

LOS MISERABLES, COBARDES, CÍNICOS Y SINVERGÜENZAS POLITICOS DE SIEMPRE, ADEMÁS DE NO TRABAJAR POR EL BIEN COMÚN DE LOS CHILENOS, ABANDONAN A VENEZUELA.

¿CÓDIGO DEL HAMPA O DE JUSTICIA?