LA GUERRA QUE YA COMENZÓ.

Christian Slater: “Nos estamos preparando para una guerra que ya no existe”

Publicado y difundido por "El Periodista".

EL PERIODISTA: ¿Nos estamos preparando para la guerra adecuada?

Más crítico sobre la lógica que guía estas decisiones militares es el coronel (r) Christian Slater, quien advierte sobre el anacronismo de los modelos estratégicos predominantes en Sudamérica:

 “No me preocupa el Gripen. Me preocupa que sigamos preparando a nuestras Fuerzas Armadas para una guerra que nunca llegará, mientras ignoramos la que ya comenzó”.

Compra de cazas Gripen por parte de Perú: expertos chilenos llaman a no sobrerreaccionar y revisar prioridades de defensa

El debate que se abre en la región no es sólo militar, sino estratégico y político: ¿están los Estados sudamericanos preparándose para las amenazas reales o siguen anclados en lógicas del siglo pasado?

La posible compra de 24 aviones de combate Gripen E por parte de Perú, anunciada esta semana por medios internacionales y recogida por El Periodista, ha generado distintas reacciones en Chile.

Mientras algunos sectores la observan como un riesgo para el equilibrio estratégico en la región, expertos nacionales llaman a la mesura y al análisis profundo de las verdaderas amenazas que enfrentan los países sudamericanos.

Mladen Yopo: “Una modernización necesaria, no un gesto hostil”

El especialista en temas de defensa Mladen Yopo enmarca la compra como una medida lógica de renovación tecnológica por parte del Perú:

“Esta compra busca dar de baja a los Mirage, que ya tienen más de 40 años de servicio. Seguramente permitirá mejorar la posición aérea del Perú a nivel internacional, elevándolo algunos puestos respecto al lugar 37 que ocupa actualmente, y dándole una mayor capacidad operativa”.

Aunque reconoce que un salto tecnológico de este tipo puede generar suspicacias en algunos sectores, el analista descarta que exista una amenaza real para Chile:

“Perú ha mantenido buenas relaciones con sus vecinos y ha resuelto sus diferencias históricas con Chile y Ecuador a través de organismos internacionales. No existen tensiones activas ni señales de conflictividad”.

Yopo subraya que la motivación de la compra está más ligada a la seguridad del espacio aéreo y al resguardo de las 200 millas marítimas, donde el uso de tecnología avanzada permitiría fortalecer la vigilancia y, eventualmente, potenciar la exploración de recursos oceánicos.

Christian Slater: “Nos estamos preparando para una guerra que ya no existe”

Más crítico sobre la lógica que guía estas decisiones militares es el coronel (r) Christian Slater, quien advierte sobre el anacronismo de los modelos estratégicos predominantes en Sudamérica:

“No me preocupa el Gripen. Me preocupa que sigamos preparando a nuestras Fuerzas Armadas para una guerra que nunca llegará, mientras ignoramos la que ya comenzó”.

Slater sostiene que las verdaderas amenazas no vienen del extranjero ni de conflictos interestatales, sino desde dentro de las propias fronteras:

“Hoy, el enemigo ya no está al otro lado de la frontera. Está dentro de ella. No pertenece a otro país, sino a redes criminales con estructuras militares propias. No amenaza con declaraciones, sino con acciones concretas y cotidianas: zonas liberadas, narcofunerales, terrorismo rural, bandas armadas y fronteras intervenidas”.

Para el coronel, el foco debe estar en inteligencia, ciberdefensa, control territorial y combate irregular. “Podemos tener los mejores cazas del continente, pero si no nos preparamos para esta guerra interna, seremos vulnerables igual”, advirtió.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EL INVERSOR PÚBLICO DE LA COMUNISTA MINISTRA DEL TRABAJO: UNA AMENAZA A LAS JUBILACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS.

¿CÓDIGO DEL HAMPA O DE JUSTICIA?

¿EXISTE EN CHILE UNA AUTORIDAD MÁS DESPRESTIGIADA QUE EL PRESIDENTE GABRIEL BORIC?