Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta policrisis

EE.UU.: ENTRE LA DERROTA DE 1961 Y LA VICTORIA DE 1989.

Imagen
Imagen creada con IA (dirección y prompts por Ch. Slater E.). El dilema estratégico: entre Bahía de Cochinos y la Operación Causa Justa. Santiago de Chile, 1  de septiembre de 2025. La coyuntura actual en el Caribe Latinoamericano cobra sentido dentro del marco de la policrisis (Morin, 1999; Tooze, 2022): coexistencia y entrelazamiento simultáneo de crisis político-económicas, ambientales y de legitimidad que demandan respuestas integrales y provocan que cada movimiento, por pequeño que parezca, tenga consecuencias de largo alcance. Este enfoque fue desarrollado en un análisis previo titulado “Policrisis, poder y desafíos: Chile en un mundo multipolar” . Dentro de ese entorno complejo, la comparación entre la Bahía de Cochinos (1961) y la Operación Causa Justa en Panamá (1989) ofrece una lección clara: la primera —abortada, improvisada, con un alto costo simbólico— muestra lo que ocurre cuando no hay claridad estratégica ni respaldo legítimo. La segund...

CHILE: DE LA POLICRISIS GLOBAL A LA NOOPOLITIK.

Imagen
Policrisis, Poder y Desafíos: Chile en un Mundo Multipolar Vivimos en un escenario global marcado por la policrisis —la convergencia simultánea de crisis económicas, políticas, sociales y de seguridad—, por un creciente desacoplamiento de bloques económicos que reconfigura alianzas y dependencias, por un desgobierno global que ha dejado a las instituciones internacionales sin capacidad real de arbitraje, y por una competencia multipolar en la que potencias tradicionales y emergentes se disputan no solo territorios, sino también influencias culturales y narrativas. Este entorno, lejos de estabilizarse, se mueve en una constante hibridación de amenazas , donde las guerras ya no se libran solo en el campo de batalla, sino también en el ciberespacio, en la economía y en la opinión pública. Geoeconomía y nuevas formas de poder. En este contexto, la política global ha dejado de moverse solo por ejércitos y armas. Hoy, la verdadera disputa se libra en lo que los nuevos analistas llaman ...