Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

TODO CUADRA, TODO COINCIDE, TODO CALZA.

Imagen
Chile tiene una deuda pendiente con la verdad, y el tiempo se agota. EL PERIODISTA: ¿Justicia, venganza o castigo eterno? Lo advertimos hace días en este mismo espacio, y hoy El Mercurio publica una información que viene a confirmar lo que muchos hemos venido observando: dos presuntas víctimas del estallido social de 2019 serán formalizadas por fraude, tras descubrirse que habrían mentido, simulado lesiones e incluso falseado hechos para obtener beneficios del Estado. No se trataría de errores aislados. Todo indica que estaríamos frente a un método repetido, posiblemente sistemático, con motivaciones ideológicas, donde el Estado termina entregando pensiones de gracia a personas que habrían construido un relato falso, mientras centenares de exuniformados ancianos permanecen en prisión, sin acceso a beneficios carcelarios, muchos de ellos condenados bajo testimonios discutibles, pruebas precarias o ficciones jurídicas. Este tema ya lo abordamos con detalle en una columna anterior: ¿Justi...

¿JUSTICIA, VENGANZA O CASTIGO ETERNO?

Imagen
¿Justicia, venganza o castigo eterno? Una reflexión frente al comunicado del Comité para la Prevención de la Tortura. DIARIO CONSTITUCIONAL: ¿JUSTICIA, VENGANZA O CASTIGO ETERNO? "...condicionar beneficios humanitarios al "arrepentimiento" de personas que alegan inocencia no solo es inmoral, sino inconstitucional y contrario al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Esta práctica podría incluso configurar un trato cruel, inhumano o degradante prohibido por la Convención contra la Tortura, también suscrita por Chile..." El Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) de Chile emitió recientemente un comunicado sobre el proyecto de ley que busca permitir la suspensión o el cumplimiento alternativo de penas a personas condenadas que se encuentren en estado grave de salud o con avanzada edad. En términos generales, el CPT valora positivamente el proyecto, aunque formula observaciones. Pero lo más preocupante —y que motiva esta reflexión— es que cuando se refie...

LUNES DE CATACLISMO POLÍTICO.

Imagen
El día que Matthei eligió enfrentarse a Kast: cuando la política dejó de tener memoria. El lunes 28 de julio de 2025 no será recordado por un debate de ideas ni por un anuncio programático. Será recordado como el día en que Evelyn Matthei decidió, voluntariamente, dinamitar cualquier posibilidad de unidad en la oposición, y lo hizo no contra la izquierda, sino contra el único candidato que lidera las encuestas presidenciales: José Antonio Kast. En vez de asumir con templanza el desgaste natural de una candidatura que no prende, Matthei eligió el camino del victimismo estratégico. Acusó públicamente a Kast de estar vinculado con cuentas anónimas en redes sociales que la atacan. No presentó pruebas, pero sí exigencias: que Kast “condene”, “se pronuncie” y —en los hechos— pida disculpas por algo que ni ha promovido ni ha validado. La estrategia es peligrosa, no solo porque invierte la carga de la prueba y construye una culpabilidad por proximidad digital, sino porque emula un método propi...

SE ACABÓ EL LLORIQUEO: ¡AHORA A TRABAJAR!

Imagen
Ahora a trabajar por quien esta liderando la derecha, no por quienes pretenden liderar la política. El nuevo Kiotazo de Evelyn Matthei. Cuando la desesperación se disfraza de querella, la unidad se vuelve imposible. Señor Director: La reciente decisión de Evelyn Matthei de presentar una querella por “campaña sucia” contra el entorno del Partido Republicano, apuntando directamente a José Antonio Kast, es mucho más que una reacción exagerada. Es su nuevo Kiotazo. Otro momento torpe, innecesario, y —como el primero— probablemente irreparable. Ha cruzado su propio Rubicón. No hay vuelta atrás. No estamos ante una jugada estratégica, sino ante una medida desesperada, motivada por el temor que provocan las encuestas, su caída sostenida y el ascenso de un liderazgo que ha sido firme, coherente y sereno. En vez de revisar sus errores o conectar con un electorado que se aleja, prefiere victimizarse. Y para ello, necesita enemigos. No los busca al frente, sino a su lado. Como lo advertimos hace ...

CUANDO LA CANDIDATA COMUNISTA LE PIDIÓ AYUDA AL LIDER REPUBLICANO.

No solo es capaz de abrir una simple botella de agua…también de codearse con los principales líderes del mundo. Un gesto breve, pero cargado de simbolismo. Mientras algunos aún dudan, otros ya lo vieron con claridad: tenemos al candidato correcto. Porque no fue casual. Fue ella —Jeannette Jara, candidata comunista— quien, en medio de una actividad pública, le pidió ayuda a José Antonio Kast. Y él, sin arrogancia ni cálculo, simplemente la ayudó. Le abrió la botella. Le resolvió el problema. Así de claro. Así de simple. Así de poderoso. Puede comerse una cazuela en Temuco, jugar rayuela en Labranza, abrirle una botella de agua a una comunista en plena actividad pública, y dictar una conferencia en Hungría, reunirse con líderes europeos, o tomarse un mojito en España y una caipiriña en Brasil mientras defiende los valores de Occidente. Ese es José Antonio Kast. Cercano pero firme, sencillo pero preparado, patriota pero con visión global. A veces, en apenas unos segundos de video, se reve...

CARMONA CORTA LA TORTA Y LAVÍN DA LA RECETA.

Imagen
Carmona corta la torta y Lavín da la receta: el colmo de la decadencia. Lo dijimos desde el primer día: la renuncia de Alberto Undurraga no fue un gesto más. Fue un acto de coherencia en medio del derrumbe. Hoy, tras el aniversario número 68 de la Democracia Cristiana —celebrado con el presidente del Partido Comunista como invitado central y sin la presencia de la mayoría de sus líderes históricos—, esa decisión cobra aún más sentido. Mientras en Bruselas la Internacional Demócrata de Centro advierte que “el verdadero humanismo cristiano no pacta con visiones autoritarias”, en Santiago, la DC parece celebrar su extravío como si nada hubiese pasado. Y como si todo eso no bastara, El Mercurio abre tribuna a Joaquín Lavín, quien vuelve a proponer fórmulas de gobernabilidad “fuera de la caja”, como si aún fuera referente de algo. Cuesta entender esa insistencia. Después de sucesivas derrotas, de su retiro político —anunciado más de una vez— y de varios escándalos y escandalillos que aún ro...

CARTA A LOS 167.

Imagen
Una carta que debió ser de reconocimiento, no de presión. Firmada por 167 personas influyentes —empresarios, abogados, médicos y exautoridades—, pero no por quienes han defendido a Chile sin privilegios ni chequeras. Faltó el coraje de reconocer que, con Kast y Republicanos, está ganando Chile. Señor Director: He leído con atención la carta publicada recientemente en El Mercurio, firmada por 167 personas influyentes —empresarios, abogados, médicos y exautoridades—. Y no puedo evitar la sensación de que, más que un llamado sincero a la unidad, lo que realmente leí fue un grito de desesperación. Un ultimátum encubierto, disfrazado de preocupación por Chile, pero cuya tinta huele más a cálculo electoral que a verdadero patriotismo. Exigen unidad, pero curiosamente esa unidad parece tener nombre y apellido: Evelyn Matthei. ¿De verdad creen que no se notó? ¿Esperaban que nadie leyera entre líneas el salvavidas deslucido que intentaron lanzarle, justo cuando sus cifras se desploman semana a ...

KAST, SIGUE SUBIENDO Y LOS 167 AÚN NO COMPRENDEN POR QUÉ.

Imagen
Resultados encuesta domingo 27 de julio de 2024. Si usted no entiende esto, no tiene sentido de que yo lo convenza de lo contrario.  Así no más es. La izquierda, el comunismo y la desprestigiada derecha no fueron capaces de comprender su auto destrucción frente a una sociedad que ya no se traga los engaños de una desprestigiada casta política de izquierda y derecha.  Así de simple. Nada detendrá a los Republicanos, hasta que no nazca un partido político que le pueda hacer frente. Uno que hoy no existe, porque la verdad siempre se impone. Esta ronda la gana Republicanos. Vayan pensando cómo los podrán superar en 4 años más. Esta vez no se desgasten. Resultados de encuestas al domingo 20 de julio de 2025. Las cifras son claras, aunque algunos analistas se empeñen en maquillarlas. Los tres sondeos publicados este domingo 20 de julio (Cadem, Panel Ciudadano y Criteria) muestran una misma tendencia: Matthei sigue cayendo. Lejos de ser una candidata competitiva, hoy aparece tercera...

CARTA DE EMPRESARIOS A KAST, MATTHEI Y KAISER.

Imagen
¿Unidad o ultimátum? La carta de los 167 empresarios publicada en El Mercurio parece, más que un llamado a la unidad, un mensaje con doble dirección: “si no se alinean, no hay plata”. Y aunque no lo dicen, el respaldo está bastante claro: son más cercanos a Evelyn Matthei que a cualquier otro. Lo han dicho, lo han mostrado y lo han financiado. THE TIMES EN ESPAÑOL: CARTA DE 167 EMPRESARIOS Y FIGURAS PÚBLICA A KAST, MATTHEI Y KAISER. ¿Un salvavidas para Matthei? Todo apunta a eso. Pero si este domingo sigue bajando en las encuestas, ¿qué harán entonces? ¿Insistir con la fórmula fallida en nombre de la “unidad”? Desde este blog llevo hablando de unidad desde 2024. Y no se logró. No porque no fuera necesaria, sino porque algunos nunca quisieron soltar sus espacios de poder. Lo curioso es que esa unidad —la de verdad, la que no necesita cartas ni chequeras— ya la viene liderando Kast. Con hechos. Uniendo a Republicanos, Libertarios, Socialcristianos y a miles de ciudadanos que no esperan i...

NI PUEBLO NI ÉLITE, SOLO EL ORGULLO DE SER CHILENO.

Imagen
Kast y la política de lo esencial: cuando la prudencia derrota al ruido. THE TIMES EN ESPAÑOL:  https://thetimes.cl/contenido/6511/ni-pueblo-ni-elite-solo-orgullo-de-ser-chileno PRENSA LOCAL: https://www.prensalocal.cl/2025/07/18/ni-pueblo-ni-elite-solo-orgullo-de-ser-chileno/ Mientras algunos insisten en seguir dividiendo a Chile entre “pueblo y élite”, izquierda y derecha, o buenos y malos, José Antonio Kast ha optado por algo muy distinto: pensar en Chile. En una entrevista reciente, el abanderado del Partido Republicano fue claro al declarar que su eventual gobierno no priorizará la agenda valórica, no porque reniegue de sus convicciones —las cuales son de público conocimiento—, sino porque entiende que este es un gobierno de emergencia. Y en tiempos de emergencia, lo urgente no puede ser eclipsado por lo accesorio. Prudencia, fortaleza, justicia y templanza: son las virtudes cardinales que parecen guiar la estrategia de Kast frente al desorden actual. No se deja arrastrar al b...