SE VA MARCEL, SE ESTANCA JARA...¿SUBE MEO?
La imagen habla por sí sola: Mario Marcel deja el Ministerio de Hacienda, y con él se va la última pieza de credibilidad técnica que sostenía a un gobierno que hace agua por todos lados. Boric, cada vez más solo, ya no es el joven de los aplausos, sino el presidente de las pifias, acompañado por un séquito de amigos presos, imputados, cuestionados o refugiados en algún rincón del mundo.
El Partido Comunista, envejecido y atrapado en consignas del siglo pasado, no apoya ni el progresismo de Boric ni el de Jeannette Jara. Ella, atada al PC y marcada por errores propios, se muestra como una candidata estancada, incapaz de generar confianza.
Y entonces aparece Marco Enríquez-Ominami. Difícil de encasillar, contradictorio, pero hábil para vestirse de “izquierda moderna”. Su discurso lo coloca como alternativa ante el vacío: ni PC, ni Jara, ni Marcel.
Preguntas al lector:
¿Podría ser que la salida de Marcel sea parte de un reordenamiento mayor de aquí a 2026?
¿Podría bajarse Jara y abrirle paso a una “izquierda moderna” encarnada por MEO?
¿O podría, aunque no lo quieran, MEO convertirse en Jara: es decir, en la carta funcional de lo poco y nada que queda del oficialismo?
Este no parece un remiendo de corto plazo. Es plausible leer una jugada estratégica: despegar a La Moneda del lastre del PC, reconocer el estancamiento de Jara y permitir que un progresismo “moderno” gane aire. El objetivo no sería hoy, ni marzo de 2026: sería 2029. Y en ese libreto, MEO gana presencia por descarte tanto como por discurso.
NOTA: Este texto no entrega respuestas cerradas. Invita a los lectores a reflexionar y preguntarse qué rumbo tomará el oficialismo en los próximos meses.
Este sr.Meo es una carta estratégica que el P.C ha estado Preparado Silenciosamente para ser un Papel Medio Juvenil como el Che Guevara en lo Futuro Un Peligro vivo de un Imbécil para los Imbéciles Juvenies ZOMBIES
ResponderBorrar