EL GOBERNADOR DE LA CAPITAL DE CHILE.

¿QUIÉN MIENTE, EL MERCURIO O EL GOBERNADOR?


🚨 NADA MENOS QUE EL GOBERNADOR DE LA CAPITAL DE CHILE 🚨

El Mercurio (viernes 05 de septiembre de 2025) publicó una denuncia gravísima

El 7 de junio de 2023, Claudio Orrego, gobernador regional metropolitano, tenía programado un viaje a Buenos Aires para participar en una media maratón. Para justificar su inasistencia a las labores de su cargo, habría presentado un certificado médico “ideológicamente falso”, extendido por Alberto Larraín, fundador de Procultura.


¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?

Estamos hablando del gobernador de la capital de Chile. No es un funcionario menor, es la máxima autoridad regional del país. La acusación no es administrativa ni menor: se trata de un posible delito de falsificación documental, conocido jurídicamente como “certificado ideológicamente falso”.


LA PREGUNTA CLAVE

Si lo publicado por El Mercurio es cierto → Orrego debe presentar su renuncia inmediata.
Si lo publicado es falso → Orrego debe querellarse contra El Mercurio.


LOS CIUDADANOS MERECEMOS CERTEZA

Los chilenos no podemos normalizar que la duda quede flotando. O tenemos a un gobernador que falsea certificados médicos, o tenemos a un diario que difunde noticias falsas. Una de las dos cosas debe resolverse hoy mismo.


Fuente: El Mercurio, viernes 05 de septiembre de 2025



De Pedro de Valdivia a Claudio Orrego: nada cambia en Santiago

La Región Metropolitana ha transitado todos los experimentos institucionales posibles: gobernadores provinciales, intendentes designados, delegados presidenciales e incluso gobernadores regionales electos por voto popular. Y, sin embargo, parece que nada cambia: cuando se revisa la hoja de vida de quienes han ocupado la máxima autoridad regional, siempre aparece alguna mancha.

En julio de 2021, Claudio Orrego asumió como el primer Gobernador Regional Metropolitano electo. Recibió las actas institucionales de manos de Felipe Guevara, último intendente y delegado presidencial, una figura marcada por cuestionamientos públicos, demandas, conflictos familiares y líos económicos. En medio de ese embrollo, Orrego llegó prometiendo una nueva etapa de descentralización.

Pero la historia parece repetirse. Hoy, nuevamente, tenemos un gobernador cuestionado, atrapado en polémicas que erosionan la credibilidad regional. No funcionó con intendentes designados, no funcionó con delegados presidenciales, y tampoco parece funcionar con gobernadores electos.

¿Y si lo investigamos todo?

Así que quizás lo que corresponde es plantearlo de frente: investiguemos a todos los que alguna vez fueron gobernadores o intendentes en Chile. Sigamos la línea hasta donde nos lleve, aunque eso signifique retroceder casi 500 años atrás en nuestra historia y llegar al primer gobernador, Pedro de Valdivia, también un soldado. Y para esa tarea, nada mejor que designar a esos jueces especialistas en derechos humanos que hoy, medio siglo después, siguen encontrando “verdades” que nadie puede discutir.

Verdades incuestionables, como que Pedro de Valdivia, por el solo hecho de haber vestido uniforme, ya sería culpable. Y, para darle aún más fuerza al relato, podríamos sumar la intervención de la Corte Internacional, que seguramente tendría mucho que decir considerando que este soldado no era chileno, sino español. ¿Qué mejor excusa para los jueces actuales que un uniforme… y además extranjero?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL INVERSOR PÚBLICO DE LA COMUNISTA MINISTRA DEL TRABAJO: UNA AMENAZA A LAS JUBILACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS.

¿CÓDIGO DEL HAMPA O DE JUSTICIA?

¿EXISTE EN CHILE UNA AUTORIDAD MÁS DESPRESTIGIADA QUE EL PRESIDENTE GABRIEL BORIC?