Entradas

MAQUINARIA DE CORRUPCIÓN CON LAZOS PROMISCUOS Y CORRUPTOS.

Imagen
De Cristina a Chile: la misma obra, con distinto vestuario. La Corte Suprema Argentina ha hablado con claridad y sin medias tintas: Cristina Fernández fue parte central de una “maquinaria de corrupción”, con “lazos promiscuos y corruptos” junto al empresario Lázaro Báez. Así lo consigna el diario Clarín, al detallar el fallo que confirma su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Una maquinaria, sí. Compleja, sostenida en el tiempo, disfrazada de legalidad. Pero al final, orientada al saqueo del Estado y al beneficio de los cercanos. O como diríamos en buen chileno: para asegurarse el vuelto entre amigos. ¿Y en Chile? También tenemos nuestra versión. Más progresista, más colorida, y con un guión digno de Netflix. Aquí lo llamamos simplemente: “El Mecanismo”. Una red de fundaciones truchas, disfrazadas de ONG de ayuda social, tejida con favores políticos, transferencias exprés y contratos ideológicamente blindados. Una orgía de sexo, mentir...

LA MISERIA MORAL ESTA EN TODAS PARTES. NO SOLO EN LA MONEDA.

Imagen
PRINCIPIO MILITAR INALTERABLE . “La verdadera lealtad no es al camarada, sino al deber.” Actualización – 27 de junio de 2025. Cuando es la institución la que da el ejemplo. Indistintamente de que algunos fallen. Cuando una institución es capaz de denunciar a quienes traicionan su juramento, no se debilita: se fortalece. Porque la honra del servicio no se mide por la protección entre pares, sino por la fidelidad a los valores que sostienen la misión. El ejemplo no lo dan los que delinquen. Lo da quien los aparta sin titubeos. Hace apenas unas semanas escribí sobre la miseria moral que carcome al país. Licencias truchas, corrupción con nombre y apellido, políticos protegiéndose entre ellos como si fueran una especie en extinción. Pero esta vez, la noticia tiene un matiz distinto. Y vale la pena detenerse. Seis suboficiales del Ejército de Chile fueron detenidos por integrar una banda dedicada al tráfico de drogas entre la Región de Tarapacá y Santiago. Grave, sin duda. Inaceptable, por s...

UNIVERSIDAD DE CHILE: DE FARO INTELECTUAL A TRINCHERA POLÍTICA.

Imagen
De la excelencia al igualitarismo militante: cuando todos deciden, nadie responde. "...Creer en los sueños juveniles no significa entregarle las llaves del saber a quienes no distinguen entre libertad de cátedra y panfleto, entre disenso y destrucción. Si no se pone freno a tiempo, Chile no necesitará crear una ARCIS 2.0: la Universidad de Chile será la versión ampliada, con más presupuesto, más ideología y menos futuro..." Lo que comenzó como un sueño universitario de libertad y excelencia ha derivado en trincheras ideológicas, tomas interminables y consejos dominados por activistas sin mérito ni responsabilidad. Córdoba es el ejemplo. Chile va por la misma ruta. De faro intelectual a trinchera política: la decadencia anunciada de la Universidad de Córdoba. La Universidad Nacional de Córdoba, fundada en 1613 y conocida como La Docta, fue por siglos símbolo de formación, rigor y pensamiento crítico. Desde allí surgieron generaciones de profesionales e intelectuales que contri...

EL LUCRO JUDICIAL A COSTA DE LA INOCENCIA DE EXUNIFORMADOS.

Imagen
Título: De los montajes al lucro judicial: cuando la justicia dejó de ser ciega. Subtítulo: Castañer, Fuentes y el modelo que Mujica y Topolansky también denunciaron. Por Christian Slater Escanilla – Coronel (R) del Ejército de Chile. El mito de una justicia imparcial, ciega y ecuánime se ha derrumbado en Chile. Lo que durante años se intentó sostener con solemnidad institucional hoy se desmorona con escándalos, confesiones, filtraciones y, sobre todo, con valientes voces que se atreven a decir lo que muchos piensan: la justicia se ha usado como herramienta de revancha política y de construcción ideológica, especialmente en causas de derechos humanos. El caso del coronel (R) Julio Castañer González es paradigmático. Condenado a 20 años de prisión por su supuesta participación en el "Caso Quemados", su suerte cambió tras un reportaje de Chilevisión en 2015. Años después, uno de los testigos claves, Pedro Franco Rivas, confesó por escrito y ante notario que había mentido, que f...

@CHAOBORIC

Imagen
Cuando la diplomacia se convierte en espectáculo ideológico. "...Un verdadero estadista habría hecho lo contrario: mantener al embajador en Israel, sostener los vínculos de Defensa, y establecer —como gesto serio y equilibrado— un Agregado Militar en Palestina, Estado que Chile reconoce desde 2011..." THE TIMES EN ESPAÑOL: AGREGADO MILITAR EN PALESTINA. “Como Presidente de la República y Jefe de Estado…” —esa será, con toda probabilidad, la frase con la que Gabriel Boric intentará transformar un gesto menor en una declaración histórica durante su próxima Cuenta Pública. Con tono mesiánico y el ego inflado, presentará el retiro de los agregados militares en Israel como una acción valiente, moralmente superior. Pero la verdad es otra: el embajador ya había sido retirado hace meses, y el Encargado de Negocios seguirá allí, colgado de un largo elástico diplomático. Técnicamente no hay ruptura. Políticamente, ya ocurrió. Mientras tanto, el país enfrenta escándalos reales: ProCultu...

EL PODER ABSOLUTO EN MANOS DE UN ALUMNO DE CUARTO MEDIO.

Imagen
La diplomacia en manos de un alumno de cuarto medio: silencio cómplice del Congreso. "Es momento de que los ciudadanos se pronuncien. De que la prensa seria lo denuncie. Y de que los partidos políticos con vocación de Estado asuman su deber. Lo que está en juego no es un simple gesto diplomático. Es el prestigio de Chile". Romper relaciones con Israel no es un gesto diplomático, es una decisión estratégica que compromete la seguridad, la imagen internacional y los intereses de Chile. Que el Congreso guarde silencio es tan grave como la torpeza de quien la impulsa. Esta semana, Chile dio un nuevo salto al vacío internacional. El Presidente Gabriel Boric ordenó el retiro de los agregados militares chilenos en Israel. A simple vista, podría parecer un gesto simbólico. Pero bajo esa capa se esconde una decisión de fondo que podría anticipar la ruptura total de relaciones diplomáticas con un país aliado de Occidente, de Estados Unidos y líder mundial en defensa, tecnología e intel...

¿Y QUÉ HAREMOS?

Imagen
GENERAL MANUEL BAQUEDANO GONZALEZ. [Actualización – Junio 2025] Mientras se anuncia el retorno del Monumento al General Baquedano a su lugar original, otra noticia pasa casi desapercibida: el mausoleo del propio General, en el Cementerio General, ha sido nuevamente vandalizado. Las imágenes publicadas por El Mercurio  y EX - ANTE, no solo revelan el abandono material, sino el deterioro moral de una sociedad que ya ni siquiera respeta a sus muertos. Lo simbólico se degrada, lo histórico se olvida, y lo patriótico se ridiculiza. Lo advertimos, y hoy lo confirmamos: no es solo piedra lo que se rompe, es la dignidad de una Nación que no se atreve a defender ni su memoria. Todo puede reponerse, repararse o reconstruirse, sí. Pero para que ello sea efectivo, deben existir las medidas de protección necesarias y que correspondan. De lo contrario, una vez más seremos derrotados por las fuerzas de la deconstrucción y el avance sistemático de esta Revolución Cultural que no busca sanar, sino ...