DECLARAN ADMISIBLE QUERELLA POR CUASIDELITO DE PREVARICACIÓN CULPOSA.

JUSTICIA EN MARCHA.

¿Algún otro medio de comunicación habrá publicado esto que deja al descubierto lo que por años se viene denunciando?

No son fábulas políticas, ni fantasías mediáticas. Es la justicia real, la que por años se negó, y hoy empieza a abrirse camino.

Información al 12 de agosto de 2025:

En seguimiento a lo publicado el 11 de agosto, se informa sobre un relevante avance judicial, con antecedentes remitidos por la abogada Carla Fernández Montero:

La Corte de Apelaciones de Valdivia revocó la inadmisibilidad de la querella por prevaricación culposa en contra del Ministro y Presidente de la Corte de Temuco, Álvaro Mesa Latorre, interpuesta por tres exmilitares.

La resolución acoge íntegramente la tesis de los querellantes: que el examen de admisibilidad de la querella —regulado por el artículo 113 del Código Procesal Penal— es un estudio formal y no de fondo, como pretendía la defensa del ministro, la cual buscó ampararse en criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para sostener que estos “primarían sobre la ley procesal penal chilena”.

La admisibilidad dispuesta por Valdivia permitirá que un órgano independiente e imparcial, como el Ministerio Público, investigue los hechos denunciados y determine si revisten caracteres de delito, y si cabe atribuir responsabilidad en calidad de autor al mencionado ministro.

Esta sentencia abre una luz de esperanza para aquellos condenados por causas de Derechos Humanos que han enfrentado procesos inquisitivos y secretos, donde quien investiga y falla es la misma persona, y en los que —dado el paso del tiempo y la carencia de pruebas— se ha condenado en base a presunciones y no a hechos probados, aplicando un derecho penal de autor en lugar de un derecho penal del hecho.

Este fallo constituye, sin duda, un avance judicial significativo que rompe con la inercia de décadas y que permitirá, por primera vez en estos casos, que la investigación esté en manos de un ente autónomo, sujeto a control y transparencia.

La Justicia, tantas veces negada, comienza a abrir una rendija por la que podría entrar la verdad. Su alcance podría proyectarse a otros procesos similares, generando un cambio jurisprudencial con consecuencias más allá de este caso puntual.


La querella contra Juez Álvaro Mesa sigue su curso en Valdivia:

Actualizado al 12 de agosto de 2025 (America/Santiago)

Excelente noticia para la transparencia judicial: la controversia por la querella por cuasidelito de prevaricación contra el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa Latorre, avanza y la causa quedó radicada en la Corte de Apelaciones de Valdivia, que deberá conocer la apelación y resolver el fondo del trámite.

Cómo llegamos hasta aquí

Por qué es relevante

Que el caso esté hoy en Valdivia significa que no se cerró la vía penal: un tribunal de alzada distinto al de Temuco deberá pronunciarse sobre la tramitación de la querella. En términos estrictos, con la querella en curso, Álvaro Mesa figura como parte querellada (la condición de “imputado” depende de una eventual formalización por el Ministerio Público).

Contexto del caso “El Polvorín”

La acción penal cuestiona decisiones adoptadas por Mesa en su rol de ministro en visita de causas de DD.HH. en el caso “El Polvorín”, donde hubo condenas dictadas en 2023 (Poder Judicial, 21/09/2023).

Seguiremos atentos a la resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia sobre esta apelación. Los enlaces anteriores permiten verificar cada hito del proceso.

LA TERCERA: CARTA DE LA ABOGADA CARLA FERNÁNDEZ (Clic sobre letras azules).


CARTA PUBLICADA EN LA TERCERA:




Comentarios

  1. Qué valiente, decidida, y legalista es (y ha sido) Carla Fernández. Cuánto le debe ya el respeto a la ley y el derecho, ambos, nuestro país a esta mujer.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EL INVERSOR PÚBLICO DE LA COMUNISTA MINISTRA DEL TRABAJO: UNA AMENAZA A LAS JUBILACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS.

¿CÓDIGO DEL HAMPA O DE JUSTICIA?

KAST NO ES EL CANDIDATO.