Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

CHILE Y EL HIDRÓGENO VERDE.

Imagen
Hidrógeno Verde en Chile: no tan solo una oportunidad energética, sino también un desafío ético. El hidrógeno verde es una fuente de energía que se produce utilizando electricidad generada por energías renovables, como el sol y el viento, para separar el agua en hidrógeno y oxígeno. Este tipo de energía es clave para reducir la contaminación y combatir el cambio climático, ya que no genera gases de efecto invernadero durante su producción. Chile tiene grandes posibilidades de convertirse en un líder mundial en la producción de hidrógeno verde debido a sus recursos naturales, como la energía solar en el norte y los fuertes vientos en el sur. Sin embargo, aunque existe un gran interés y se están desarrollando proyectos, hay desafíos importantes que Chile debe enfrentar si quiere aprovechar al máximo esta oportunidad. Qué es el hidrógeno verde y cómo se produce. El hidrógeno verde se produce a través de un proceso llamado electrólisis, en el cual se utiliza electricidad para dividir las m...

GENERAL YAÑEZ, "MONEDITA DE CAMBIO".

Imagen
29 de septiembre de 2024: Lo publicado el 28 de abril de este año hoy es una realidad. Salvaron a la Ministra Carolina Tohá y su equipo del Ministerio del Interior, utilizando como "Monedita de cambio" (*),  al General Yañez ¿y para qué? Yo tengo mi modesta pero obvia teoría ¿y usted?: (*)  PINCHE AQUÍ 👉 INTELIGENCIA ARTIFICIAL: "MONEDITA DE CAMBIO" Exactamente, la figura clave no es la Ministra Carolina Tohá. Como siempre, la responsabilidad del actual desastre para detener el crímen organizado, no es política. Había que proteger a Tohá, utilizar al General Yáñez  como "monedita de cambio" y ahora, logrado el objetivo, hay que dejarlo caer, enjuiciarlo y hacerlo responsable por todas las fallas en el control y prevención del delito. Lamentablemente, él tampoco comprendió esta maniobra o sacrificó su imagen para ganar tiempo y poder intervenir hasta alcanzar una fecha en que pudo definir la conformación de los nuevos Coroneles de Carabineros, desde donde,...

SIN COMENTARIO. ESPERO LOS DE USTEDES.

Imagen
 Diferentes formas de ver una situación:

GERIATRICIDIO CARCELARIO PARA EX UNIFORMADOS.

Imagen
"GERIATRICIDIO CARCELARIO" Quisiera destacar el admirable logro de la joven abogada de Derecho Penitenciario, Carla Fernández Montero, quien, con una brillante argumentación logró lo que muchas figuras con mayor experiencia nunca habían logrado, y quizá ni siquiera solicitado: el reconocimiento, a través de un Fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, sobre los derechos fundamentales para exuniformados octogenarios detenidos en la Cárcel de Colina, que tal como lo expresa ella, constituyen "efectos trascendentes en las mejoras carcelarias de los presos adultos mayores con enfermedades crónicas, y representa un duro golpe a la política de hacinamiento y desatención médica llevada a cabo hasta la fecha por el Ministerio de Justicia y DDHH (a través de Gendarmería de Chile), y que había derivado en un geriatricidio carcelario, según da cuenta la acción de protección". Fernández Montero, en una de sus cartas a los Medios de Comunicación, cita a Clístenes de Atenas, ...

DINERÓPATAS.

Imagen
  DINERÓPATAS . Estos son los líderes que no quiere Patriotas por Chile. Alejados del Bien Común y cercanos al amiguismo y la pitutocracia no es lo que hoy necesita ni clama Chile. Así no se reconstruye la confianza en los políticos. Solo basta con tener un poco de Sentido Común de ambas partes ya que, no siempre "la culpa es toda del chancho, sino también de quien da el afrecho". Tampoco se trata de empatar con los vagos, inútiles o ignorantes que puedan ganar inmerecidos sueldos o con quienes se roban las Arcas Fiscales a través de Fundaciones Brujas. Se trata de ser empático con la realidad de millones de chilenos. Es cierto, que podría ganar eso o mucho más, pero no huele bien ni en la forma ni en el fondo y menos constituye un ejemplo destacable digno de imitar, ni por ella ni por la Universidad San Sebastián. Sobre esto último, la Universidad, hay mucho más que decir. Una mala práctica que no es exclusiva de esa universidad, muchas otras hacen lo mismo y varias también ...

PRESIDENTE DE ARGENTINA: INTERVENCIÓN HISTÓRICA EN LA ONU.

Imagen
El error expansionista argentino, la rectificación de Milei y la advertencia que ya hicimos: El reciente anuncio de la Cancillería argentina, en que reconoce como un “error” la Directiva de Política de Defensa Nacional 457/2021 del gobierno de Alberto Fernández —donde se aludía a una supuesta “administración compartida” del Estrecho de Magallanes— es una buena noticia para la diplomacia chilena. No solo implica un retroceso respecto de una peligrosa aspiración expansionista, sino que confirma que nuestro reclamo fue justo, oportuno y fundado en los Tratados de Límites de 1881 y de Paz y Amistad de 1984. Pero esta rectificación, aunque valorable, no puede llevarnos a bajar la guardia. Y lo advertí hace meses. El 25 de septiembre de 2024, escribí en este mismo espacio: “Lo que sí les puedo asegurar, es que a partir de hoy, por uno u otro motivo, para bien o para mal, nuestras relaciones con Argentina —lamentablemente— serán diferentes.” Hoy lo reafirmo. Es evidente que Javier Milei ha he...

LOS ÁNGELES CAÍDOS.

Imagen
ACTUALIZADO AL 17.OCT.2024: La acusación impulsada por los diputados de Chile Vamos fue respaldada por los senadores de la coalición, además de los legisladores del Partido Republicano, Partido Social Cristiano; el independiente Karim Bianchi y los demócratas Ximena Rincón y Matías Walker. Muñoz se transforma así en el primer supremo destituido luego de que en 1992 ocurriera lo mismo con Hernán Cereceda. El primer capítulo, que establece que "el acusado incurrió en la causal de notable abandono de sus deberes al anticipar un fallo que produciría efectos patrimoniales importantes respecto de su hija y no manifestar la inhabilidad en una causa con interés patrimonial", fue aprobado con 27 votos a favor y 21 en contra. Por otro lado, el segundo capítulo, que señala que "el acusado incurrió en la causal de notable abandono de sus deberes al no ejercer funciones correccionales y omitir denunciar la falta de su hija, quien desempeñó su función judicial fuera del territorio jur...