Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

EL LUCRO JUDICIAL A COSTA DE LA INOCENCIA DE EXUNIFORMADOS.

Imagen
Título: De los montajes al lucro judicial: cuando la justicia dejó de ser ciega. Subtítulo: Castañer, Fuentes y el modelo que Mujica y Topolansky también denunciaron. Por Christian Slater Escanilla – Coronel (R) del Ejército de Chile. El mito de una justicia imparcial, ciega y ecuánime se ha derrumbado en Chile. Lo que durante años se intentó sostener con solemnidad institucional hoy se desmorona con escándalos, confesiones, filtraciones y, sobre todo, con valientes voces que se atreven a decir lo que muchos piensan: la justicia se ha usado como herramienta de revancha política y de construcción ideológica, especialmente en causas de derechos humanos. El caso del coronel (R) Julio Castañer González es paradigmático. Condenado a 20 años de prisión por su supuesta participación en el "Caso Quemados", su suerte cambió tras un reportaje de Chilevisión en 2015. Años después, uno de los testigos claves, Pedro Franco Rivas, confesó por escrito y ante notario que había mentido, que f...

@CHAOBORIC

Imagen
Cuando la diplomacia se convierte en espectáculo ideológico. "...Un verdadero estadista habría hecho lo contrario: mantener al embajador en Israel, sostener los vínculos de Defensa, y establecer —como gesto serio y equilibrado— un Agregado Militar en Palestina, Estado que Chile reconoce desde 2011..." THE TIMES EN ESPAÑOL: AGREGADO MILITAR EN PALESTINA. “Como Presidente de la República y Jefe de Estado…” —esa será, con toda probabilidad, la frase con la que Gabriel Boric intentará transformar un gesto menor en una declaración histórica durante su próxima Cuenta Pública. Con tono mesiánico y el ego inflado, presentará el retiro de los agregados militares en Israel como una acción valiente, moralmente superior. Pero la verdad es otra: el embajador ya había sido retirado hace meses, y el Encargado de Negocios seguirá allí, colgado de un largo elástico diplomático. Técnicamente no hay ruptura. Políticamente, ya ocurrió. Mientras tanto, el país enfrenta escándalos reales: ProCultu...

EL PODER ABSOLUTO EN MANOS DE UN ALUMNO DE CUARTO MEDIO.

Imagen
La diplomacia en manos de un alumno de cuarto medio: silencio cómplice del Congreso. "Es momento de que los ciudadanos se pronuncien. De que la prensa seria lo denuncie. Y de que los partidos políticos con vocación de Estado asuman su deber. Lo que está en juego no es un simple gesto diplomático. Es el prestigio de Chile". Romper relaciones con Israel no es un gesto diplomático, es una decisión estratégica que compromete la seguridad, la imagen internacional y los intereses de Chile. Que el Congreso guarde silencio es tan grave como la torpeza de quien la impulsa. Esta semana, Chile dio un nuevo salto al vacío internacional. El Presidente Gabriel Boric ordenó el retiro de los agregados militares chilenos en Israel. A simple vista, podría parecer un gesto simbólico. Pero bajo esa capa se esconde una decisión de fondo que podría anticipar la ruptura total de relaciones diplomáticas con un país aliado de Occidente, de Estados Unidos y líder mundial en defensa, tecnología e intel...

¿Y QUÉ HAREMOS?

Imagen
GENERAL MANUEL BAQUEDANO GONZALEZ. [Actualización – Junio 2025] Mientras se anuncia el retorno del Monumento al General Baquedano a su lugar original, otra noticia pasa casi desapercibida: el mausoleo del propio General, en el Cementerio General, ha sido nuevamente vandalizado. Las imágenes publicadas por El Mercurio  y EX - ANTE, no solo revelan el abandono material, sino el deterioro moral de una sociedad que ya ni siquiera respeta a sus muertos. Lo simbólico se degrada, lo histórico se olvida, y lo patriótico se ridiculiza. Lo advertimos, y hoy lo confirmamos: no es solo piedra lo que se rompe, es la dignidad de una Nación que no se atreve a defender ni su memoria. Todo puede reponerse, repararse o reconstruirse, sí. Pero para que ello sea efectivo, deben existir las medidas de protección necesarias y que correspondan. De lo contrario, una vez más seremos derrotados por las fuerzas de la deconstrucción y el avance sistemático de esta Revolución Cultural que no busca sanar, sino ...

LA UNIVERSIDAD DE CHILE, SUCUMBE LENTAMENTE.

Imagen
Del mito a la mediocridad: La Universidad de Chile y su desplome internacional. La Universidad de Chile acaba de caer 34 puestos en el Ranking QS 2026, pasando del lugar 139 al 173.  Quienes aún defendían su supuesto prestigio académico deberían leer con atención esta cifra. Porque lo que algunos quisieron ignorar como “opiniones conservadoras” o “críticas ideologizadas”, hoy se convierte en un hecho irrefutable: la Universidad de Chile ya no es lo que fue. Lo advertimos, lo escribimos... y ahora, lo mide el mundo. THE TIMES EN ESPAÑOL: EL DESPLOME DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. PRENSA LOCAL: EL DESPLOME DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE En mayo de este año publiqué un análisis titulado “La Universidad de Chile y su deriva ideológica”. En esa columna denuncié con hechos, nombres y cifras cómo esa institución, que alguna vez fue el símbolo del mérito y la formación republicana, se había convertido en una tribuna de activismo político, donde la ideología reemplazó al saber y el dogma desplazó ...

UNA RESERVA MORAL QUE MOLESTA A MUCHOS.

Imagen
UNA RESERVA MORAL QUE MOLESTA A MUCHOS. Por Christian Slater Escanilla – Un Patriota sin Partido Político Mientras la Contraloría revela que más de 25.000 funcionarios públicos se fueron de vacaciones al extranjero estando con licencia médica —un escándalo ético y administrativo de proporciones—, ni un solo integrante activo de las Fuerzas Armadas aparece involucrado. Y no es casual. Es una muestra más de que, pese al abandono y las críticas permanentes, nuestras Fuerzas Armadas siguen siendo, en la práctica, la reserva moral de la nación. Pero esto parece incomodar profundamente. Porque una de las tantas injusticias que se cometen contra ellas, es que cualquiera puede insultarlas, denostarlas o despreciarlas públicamente, sin temor a una respuesta: sus integrantes tienen prohibido contestar, incluso frente a la calumnia. Peor aún, muchos uniformados en retiro enfrentan causas penales por hechos ocurridos entre 1973 y 2000, donde deben probar su inocencia, lo que contradice completamen...

KAST NO PUEDE GANAR.

Imagen
“Kast no puede ganar”: el grito desesperado de una derecha que ya perdió el alma. Por Christian Slater Escanilla – Un Patriota sin Partido Político.  THE TIMES EN ESPAÑOL: ¿Quién le teme a Kast? PRENSA LOCAL: ¿Quién le teme a Kast? La política chilena vive días de redefinición. Los rostros que antes se repartían el poder hoy se ven forzados a compartir encuestas, micrófonos y protagonismo con figuras que no vienen de las cúpulas ni del privilegio mediático. José Antonio Kast, pese al cerco político y comunicacional, ha superado por primera vez a Evelyn Matthei en la encuesta Cadem. Y aunque para algunos esto aún es motivo de negación, para otros ya es una amenaza real. Y cuando la amenaza se hace visible, aparecen las voceras del miedo. La diputada Ossandón y el manual del pánico. Esta semana, la diputada Ximena Ossandón (RN) afirmó sin titubeos que José Antonio Kast “no puede ganar en segunda vuelta”. ¿Con qué datos? Ninguno. ¿Con qué argumentos? Cero. Solo con la confianza de qui...