Entradas

EE.UU.: ¿VILLANO IMPERIAL O GUARDIAN DEL CAOS?

Imagen
EE.UU.: ¿Demonio imperial o Leviatán protector? Del cometa ATLAS a UNITAS 2025: cuando la roca viene del cielo, la ideología se acaba. Durante décadas, Estados Unidos ha sido el villano favorito del mundo: un imperio militarista, intervencionista, acusado de aplastar a quien se cruce en su camino. Pero un vistazo frío a la historia revela grietas en esa sesgada caricatura. A diferencia de los imperios clásicos, EE.UU. no amasó colonias, sino territorios integrados como Luisiana o Hawái. Tras la Segunda Guerra Mundial, no hubo anexiones, sino el Plan Marshall y la reconstrucción de enemigos como Alemania y Japón. Sí, Vietnam, Afganistán e Irak dejaron cicatrices imborrables, y América Latina aún debate las intervenciones de Washington, como en Chile, donde el respaldo a una acción militar en 1973 buscó evitar una guerra civil y un destino comunista como el de Cuba, logrando una transición democrática con plebiscitos y elecciones libres que culminaron en la entrega republicana d...

LOS VAMOS A DESAPARECER.

Imagen
Cuando el hambre se convierte en un arma — de Venezuela a Chile. En Venezuela el hambre es un arma; en Chile , la deshumanización se esconde tras discursos presidenciales y raciones indignas. La historia ya enseñó en Núremberg que la justicia debe ser individual , nunca colectiva. ¿Estamos dispuestos a olvidar esa lección? Venezuela: presos políticos bajo amenaza y hambre. El 16 de septiembre de 2025 , Infobae reveló testimonios estremecedores desde la cárcel El Rodeo I. Custodios advirtieron a los presos políticos que, si hubiese una acción extranjera, “los vamos a desaparecer”. Además, se denunció que se restringe el ingreso de alimentos desde las familias y que las raciones oficiales son mínimas, al punto de provocar pérdida de peso y deterioro físico. ( Infobae , 16/09/2025) Este patrón no es nuevo. El 5 de agosto pasado, Infobae informó que en El Helicoide se limitó el ingreso de comida a un solo día de la semana, y que incluso entonces los funcionarios rec...

MIENTRAS EN EL CARIBE SUBE LA TEMPERATURA, ESTADOS UNIDOS NAVEGA SIN TURBULENCIA EN UNITAS 2025.

Imagen
UNITAS 2025: Un legado de unidad naval en medio de la tensión regional. En plena tensión caribeña, Estados Unidos lanza UNITAS 2025, el ejercicio naval multinacional más antiguo del mundo. Con la participación de 26 países, demuestra su capacidad de coordinar grandes operaciones conjuntas y proyectar poder más allá de sus costas, hacia cualquier punto del planeta. FUENTE: USNAVSOUTH/4.ª Flota. Hoy, mientras el Caribe vive momentos de alta tensión, Estados Unidos demuestra una vez más su capacidad para liderar operaciones conjuntas de gran escala sin interrupciones. Se trata de UNITAS 2025 , el ejercicio marítimo multinacional más antiguo del mundo, cuyo nombre en latín significa unidad . Nació en 1959 en la primera Conferencia Naval Interamericana (Panamá) y tuvo su primera edición en 1960 con Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela. Países participantes ...

LOS ZAPATOS DEL PRESIDENTE.

Imagen
Transcripción de la columna (Carlos Peña – El Mercurio, 17 de septiembre de 2025) Momento Constitucional. Los zapatos del Presidente. La escena es sorprendente. Al inicio del Tedeum Evangélico —un acto solemne, de especial relevancia para quienes comparten ese credo—, el escolta del Presidente se acerca con una carpeta y le entrega, entre otras cosas, lo que parece ser una esponja o un paño o algo semejante que está, según se puede apreciar en el video, en una pequeña caja. El Presidente entonces toma la esponja o lo que parece ser un paño, y procede, mientras está en la primera fila del acto solemne, a lustrar sus zapatos. Todo esto queda registrado en un video oficial (el camarógrafo, al advertir el gesto, enfoca rápidamente otra cosa, como si advirtiera lo inadecuado de la escena), de modo que el asunto es público. ¿Qué decir de ese gesto del Presidente abrillantando sus zapatos en medio de un acto solemne? No cabe sino reprocharlo. Los actos solemnes excluyen de la escena los actos...

RESUMEN ESCALADA DE LA CRISIS EN EL CARIBE.

Escalada de la Crisis en el Caribe (18 AGO – 15 SEP 2025) — Actualizado al 15 de septiembre de 2025 18 AGO 🇺🇸 — Despliegue de destructores y grupo anfibio. 19 AGO 🇻🇪 — Maduro moviliza 4,5 millones de milicianos. 20 AGO 🇨🇺 — Cuba denuncia amenaza a la soberanía. 21 AGO 🇷🇺🇨🇳🇮🇷 — Silencio de potencias aliadas. 22 AGO 🌎 — ALBA-TCP respalda a Maduro. 23 AGO 🇹🇹 — Trinidad y Tobago apoya a EE. UU. 23 AGO 🌪️ — Huracán Erin retrasa al Iwo Jima ARG. 24 AGO ⛓️ — Maduro libera a 13 presos políticos. 25 AGO 🇫🇷 — Francia refuerza presencia en Guadalupe/Martinica. 26 AGO ⚓ — Envío del USS Lake Erie y USS Newport News . 26 AGO 🇺🇸 — EE. UU. despliega ocho buques de guerra en misión anticártel. 26 AGO 🧰 — Descarga pública de incautación récord (76.140 lb) en Port Everglades; interdicciones jun–ago. 26–27 AGO 🇦🇷🇪🇨🇵🇾 — Argentina, Ecuador y Paraguay declaran al “Cartel de...

LAS PALABRAS SON MÁS PELIGROSAS QUE LAS BALAS.

Imagen
  LA TOLERANCIA ASESINADA . Cristian Warnken. "...también las palabras y los símbolos las preparan. Ahí están las declaraciones de Camila Vallejo sobre “no descartar la vía armada”, las frases del “Loco Pepe” reclamando “un millón de muertos”, la polera con Jaime Guzmán baleado o el perro Matapacos elevado a ícono en el Museo del Estallido Social. Todo ello configura una cultura que normaliza la violencia..." LAS PALABRAS SON MÁS PELIGROSAS QUE LAS BALAS. Christian Slater E.

KA5T

Imagen
KAST EL GANADOR DEL PRIMER DEBATE. Lo que algunos periodistas ocultaron para no morder la mano de su amo. 🔴 AQUÍ LO PROMETIDO. Verificación final: La prospectiva previa al debate del 11 de septiembre se confirmó casi punto por punto con los datos publicados al día siguiente.  Fue advertido:  Kast sólido y protagonista; Jara con riesgo de traspié; Matthei correcta pero sin gran contundencia; Kaiser firme; Parisi y Artés en segundo plano. La única excepción: proyecté a MEO como posible “ganador televisivo” si controlaba el exceso; finalmente representó lo antiguo y desgastado. En contraste, Harold Mayne-Nicholls sorprendió más de lo previsto (aunque sin proyección política real). Lo que dice Black & White (12 de septiembre de 2025) Ganador del debate: José Antonio Kast . Efecto inmediato: Kast sube en intención de voto y recu...