Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

¿QUÉ PASÓ?

Imagen
La anticomunista Jeannette Jara, comprendida, justificada, defendida, blindada, promovida y hasta suavemente idealizada por un intelectual liberal y funcional al progresismo chileno. Cuando hasta los comunistas huyen de su partido… y los intelectuales corren a defenderlos, creando la gran paradoja que da título a este blog: una comunista que se presenta como si no lo fuera… y un intelectual no comunista que la defiende como si lo fuera. Mientras eso ocurre, quienes advertimos del peligro —basándonos en la historia, la ley y la experiencia internacional— somos tratados de tontos e irracionales. Y eso, sinceramente, es el verdadero absurdo. La reciente columna del rector Carlos Peña, titulada “El fantasma del miedo”, publicada el domingo 6 de julio en El Mercurio, no busca abrir un debate ni entregar datos nuevos. Su intención es mucho más clara y, por cierto, más peligrosa: ridiculizar y deslegitimar el temor legítimo que gran parte del pueblo chileno —millones, no miles— siente ante el...

CUANDO LOS COMUNISTAS Y LOS JUECES SE DESDICEN.

Imagen
El problema no es solo que cambien de opinión.  Es que lo hagan justo cuando más daño puede hacerles la verdad. ¿Tanto muerto, sufrimiento y desencuentro… para esto?  La traición de la justicia, la renuncia de la derecha y la historia que vuelve a doler. "...Así divididos, no hay estrategia que valga. No hay candidato que baste. Sin unidad, solo se puede esperar una nueva derrota..." Escribo estas líneas no como analista ni como espectador, sino como exsoldado. Fui parte de una generación que conoció de cerca el precio de una patria dividida. Serví en silencio mientras muchos de los grandes responsables políticos del quiebre institucional —los que debieron dar la cara— simplemente se desentendieron. Y duele ver que, cincuenta años después, pareciera que no aprendimos nada. El pasado domingo, la candidata comunista Jeannette Jara se impuso en unas primarias con una participación bajísima: menos del 8 % del padrón. Apenas 700.000 votos le bastaron para convertirse en la carta p...