PROMESAS INCUMPLIDAS Y HONOR TRAICIONADO: La voz del General Ormeño.
Honor y Justicia: Un Llamado al Recuerdo de una Promesa Incumplida.
Introducción.
En momentos críticos para Chile, donde los valores de honor, justicia y coherencia política se enfrentan a las tensiones de una sociedad convulsionada, resulta oportuno reflexionar sobre los hechos que han marcado una profunda herida en la relación entre los ciudadanos y sus líderes. A través de la siguiente carta, el General Inspector de Carabineros en situación de retiro, Gabriel Ormeño Melet, expone su legítima preocupación frente a lo que considera una contradicción ética y una traición hacia quienes confiaron en la palabra empeñada.
Comparto con el General Ormeño no solo su malestar, sino también su firme convicción de que este no es un tema de "quitar el voto militar", sino de recordar un incumplimiento grave de las promesas realizadas a aquellos que vestían uniforme. Nadie pidió evitar las investigaciones o proclamar inocencias absolutas. Lo que se exigió fue algo esencial en cualquier democracia: un juicio justo, donde se respetaran las leyes vigentes y no se transformara la justicia en un acto de revancha, venganza o espectáculo político.
Aunque tengo mis aprehensiones sobre el voto militar, hemos comprobado que sí existe y los políticos deberían poner atención al respecto, sobre todo, cuando unos pocos votos, pueden definir una elección. Sino creen en lo anterior, pregúntenle y pídanle consejos a Trump.
La carta que sigue no es solo un mensaje personal del General Ormeño, sino una invitación a reflexionar sobre el trato que merecen quienes sirvieron al país, sobre la coherencia de las decisiones políticas y sobre la importancia de la justicia como pilar fundamental de nuestra sociedad.
Carta del General Gabriel Ormeño Melet
Señora Evelyn Matthei Fornet
Candidata a la Presidencia de la República
Presente.
De mi mayor consideración:
Soy el General Inspector de Carabineros en situación de Retiro, Gabriel Ormeño Melet, y me permito enviarle este correo, ya que con verdadero estupor y malestar, el pasado domingo 12 del actual, a través del Diario “El Mercurio” de Santiago, me he impuesto que entre sus asesores más cercanos se encuentra el exsubsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla M.
Debo manifestarle que es de conocimiento público que, mientras esta persona ejerció dicho cargo, fueron las oportunidades en que más querellas por violaciones a los derechos humanos se interpusieron en contra de quienes vestían uniforme el año 1973. Además, contraviniendo expresamente los acuerdos a los cuales se habían llegado con el ex Presidente Piñera en reunión con el personal en retiro de las FF.AA y Carabineros, en el Círculo Español.
Los integrantes de las FF.AA y Carabineros que cumplen condena o están procesados, en la época que ocurrieron los hechos, tenían los grados de Subtenientes, Tenientes, Soldados o Carabineros, es decir, ninguna responsabilidad de mando. Estos procesos no son más que actos de venganza o buscan objetivos económicos. Esta situación es ampliamente conocida y referenciada constantemente por los medios de comunicación.
El señor Ubilla también ejerció como Subsecretario del Interior durante el segundo Gobierno del ex Presidente Piñera, oportunidad en la que ocurrió el llamado “estallido social”. Este hecho sorprendió a Carabineros mal equipados, con material de mantenimiento del Orden Público obsoleto o con su vida útil cumplida, situación que Carabineros había hecho presente en varias oportunidades sin obtener respuestas por parte del señor Ubilla.
A pesar de todo, Carabineros, con esfuerzos sobrehumanos y comprometiendo sus vidas, lograron salvar la democracia y el Estado de Derecho. Hoy día, muchos de ellos se encuentran condenados o procesados por cumplir con su deber, situación que podría haber sido distinta con medios adecuados.
El flagelo de la delincuencia, el narcotráfico, la delincuencia internacional y la seguridad pública en general es un tema que hoy ocupa la principal preocupación de la ciudadanía y de los gobernantes. Por ello, en la elaboración de los programas de su posible próximo Gobierno, estas materias deben ser entregadas a personas con experiencia, capacidad y competencia, no a quienes han demostrado indiferencia hacia las instituciones encargadas del Orden y la Seguridad Pública, como es el caso del señor Ubilla.
“Durante el 2024 la suma total de delitos violentos (homicidios, violaciones, robos con violencia y lesiones) vuelve a aumentar y alcanza su registro más alto de los últimos diez años, con más de 196 mil casos”. (Informe Libertad y Desarrollo).
Los programas de gobierno de los Presidentes Aylwin y Frei no contenían ninguna línea sobre problemas de seguridad pública, porque en general esta situación no existía. Los niveles de inseguridad que hoy tenemos se iniciaron cuando se comenzó a legislar, quitándole atribuciones o debilitando el accionar de Carabineros y, con ello, fortaleciendo y facilitando la actuación de bandas, grupos urbanos, barras bravas y delincuencia en general.
Aunque este correo es personal, de alguna manera represento el pensamiento de la mayoría de mis camaradas y sus familias respecto a la actitud negativa del señor Ubilla, quien permitió abrir nuevos procesos por DD.HH castigando a uniformados totalmente inocentes, hoy de avanzada edad, con muchas dificultades para tener una buena calidad de vida, además de la falta de apoyo a Carabineros en su cargo de Subsecretario del Interior.
En cuanto a mi perfil, debo aclararle que ingresé a Carabineros hace 70 años y estuve en la Institución durante 40 años. Ocupé todos los cargos operativos, permanecí como General durante siete años (Jefe de Zona Concepción, Jefe de Zona Santiago, Director de Orden y Seguridad), terminando mi carrera durante los tres últimos años como General Subdirector, durante la Presidencia del Presidente Aylwin. Además, fui instructor en la Escuela de Carabineros durante 10 años y, durante cinco, formé Oficiales Jefes en la Academia de Ciencias Policiales, donde fui Director. Por ello, conociendo mi Institución, me atrevo a aseverar que mi pensamiento representa a la familia de Carabineros y que la presencia del señor Ubilla como uno de sus asesores nos aleja completamente de su candidatura.
Saluda atentamente,
GABRIEL ORMEÑO MELET.
Comentarios
Publicar un comentario