Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2025

EL CANDIDATO QUE CONQUISTO A LA MAYORÍA Y HOY ESTÁ CONVENCIENDO A LOS OTROS.

  Santiago de Chile, 10 de noviembre de 2025.   Sobre Kast, la Constitución y la memoria corta de algunos. No se trata de buscar culpables ni de discutir quién tiene la razón, sino de recordar los hechos tal como fueron . José Antonio Kast y el Partido Republicano nunca quisieron cambiar la Constitución por ideología , sino defender sus principios dentro de un proceso que ya estaba impuesto . Cuando obtuvieron mayoría en la Convención y redactaron un texto coherente con la Constitución de 1980 — moderno, sobrio y libre de sesgos progresistas — llamaron a votar A Favor porque esa propuesta era fruto de su propio trabajo. En cambio, la derecha tradicional y la izquierda llamaron a votar En Contra , porque ese texto no servía a sus intereses ni a sus cuotas de poder. Ese detalle muchos lo olvidan, pero es clave para entender el escenario actual. Tampoco hay que olvidar que el Par...

EN BOLIVIA NO VIMOS DIPLOMACIA. VIMOS UN NUEVO ACTO ATORRANTE.

Imagen
El actual desgobierno de Chile ante el mundo: la diplomacia de los atorrantes. En Bolivia no vimos diplomacia. Vimos un nuevo acto atorrante del desgobierno de Chile. El reciente cambio de mando en Bolivia, en que asumió Rodrigo Paz Pereira, dejó una imagen que marca un antes y un después en la percepción internacional de Chile. Durante la ceremonia oficial, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, permaneció sentado cuando el Presidente de Argentina, Javier Milei, se acercó a saludar a los jefes de Estado invitados. Mientras los demás mandatarios se levantaron y estrecharon su mano de pie, como corresponde al protocolo más básico, el Presidente de Chile no se movió de su asiento , limitándose a un saludo frío y distante. Ese es el "gran ejemplo" del Presidente de Chile, para la juventud de nuestro país. No se trató de un instante privado ni de un ángulo desafortunado de cámara. Fue un gesto público, deliberado y registrado, que recorrió los medios de comunicación de la ...

NI PERAS NI MANZANAS. SOLO PERROS.

Imagen
🐾 Un cuento de perros patriotas, no de quiltros callejeros. Una fábula política sobre lealtad, estrategia y el deber de elegir bien. En la vieja Perrera Nacional, donde cada elección es un nuevo reparto de huesos y ladridos, los perros más atentos sabían que se acercaba una batalla decisiva. No era una pelea por comida ni por territorio; era algo más grande. Era la disputa por el alma del patio, ese gran espacio llamado Chile, donde algunos perros querían mantener el orden y otros, los más ruidosos, soñaban con romper el portón y dejar que todo volviera al caos. Allá por los días de la primera Convención Constitucional, muchos perros confundidos seguían a un grupo de gatos que prometían construir una nueva casa desde cero, sin planos, sin ladrillos y sin dueño. Aquello terminó como se esperaba: en desastre. Los gatos se pelearon entre ellos, los ratones celebraron, y la perrera quedó llena de polvo y desconfianza. Fue entonces cuando un perro policial, sereno y de mirada f...

KAST, NO SOLO PARECE. ¡ES PATRIOTA Y REPUBLICANO!

Imagen
  Santiago de Chile, 6 de noviembre de 2025. LO QUE CHILE DEBERÍA CONSTRUIR Una propuesta de unidad, orden y reconstrucción nacional Creo que muchos chilenos —más allá de los partidos y de las ideologías— desearíamos que esto ocurriera. No hablo desde una organización formal ni desde una posición política, sino desde el sentir de quienes amamos profundamente a nuestra patria y queremos volver a sentirnos orgullosos de ella. Hablo por los hombres y mujeres que trabajan, que educan a sus hijos, que respetan la ley, que ayudan a su prójimo y que solo aspiran a vivir en un país digno, justo y en paz. A ellos los llamo Patriotas por Chile : no porque formen parte de un movimiento, sino porque su amor por la patria está por sobre cualquier partido o ideología. Lo que sigue no es un programa ni una proclama, sino una reflexión abierta sobre lo que muchos desearíamos que ocurriera para que Chile vuelva a levantarse como una nación unida, orgullosa y decente. Primero: Co...